Balanchine Bausch Stravinsky

Comprar boletos
PreviousFebrero 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Balanchine Bausch Stravinsky | George Balanchine / Pina Bausch – Ballet
Compañía de Ballet y Orquesta del Teatro alla Scala

 

En el espíritu de Stravinsky, obras maestras atemporales, cumbres del arte y la danza que han marcado la historia. Un evento único y muy esperado: por primera vez, La Scala, sus artistas y su público serán sobrecogidos por la fuerza telúrica de una de las interpretaciones más poderosas de Le Sacre du printemps, la creada por Pina Bausch en 1975 para el Tanztheater Wuppertal. Una crudeza emocional de rara potencia expresionista, terrenal y dramática en la visceralidad de un antiguo ritual, verdadero fundamento de la danza contemporánea. Fundamental para el ballet del siglo XX es Apolo, que abre la velada, con el brillo del estilo de Balanchine, quien en 1928, a los 24 años, obtuvo reconocimiento internacional e inició su colaboración de por vida con el compositor.

Programa y reparto

Apolo
George Balanchine, coreografía
© The George Balanchine Trust
Igor Stravinsky, música
Roberto Bolle, étoile (7, 11, 12, 18, 19 de septiembre)
La representación de “Apolo”, un ballet Balanchine®, se presenta por acuerdo con el George Balanchine Trust y ha sido producida conforme a los estándares del Balanchine Style® y del Balanchine Technique® Service establecidos y proporcionados por el Trust.

 

La consagración de la primavera – Una obra de Pina Bausch
Pina Bausch, dirección y coreografía
Hans Pop, colaboración
Igor Stravinsky, música
Rolf Borzik, escenografía y vestuario
Nueva producción del Teatro alla Scala
Una coproducción del Teatro alla Scala y la Fundación Pina Bausch 2026.

Teatro alla Scala

El teatro alla Scala (también conocido como La Scala) de Milán es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.

La temporada del teatro suele iniciarse el 7 de diciembre, día de San Ambrosio, santo patrón de Milán. Todas las funciones deben terminar antes de la medianoche; las óperas más largas deben comenzar más temprano.

Entre los más grandes directores del Gran Teatro hay que citar figuras como Arturo Toscanini, Gianandrea Gavazzeni, Claudio Abbado, Georges Prêtre, Riccardo Muti y Daniel Barenboim.

Eventos relacionados