Giselle

Comprar boletos
Octubre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Giselle – Jean Coralli / Jules Perrot
Ballet en dos actos de Jules-Henry Vernoy de Saint-Georges a partir de Théophile Gautier

Duración: aproximadamente 2 horas y 5 minutos, con intermedio incluido
Producción del Teatro alla Scala

 

Una historia de amor, traición y redención, ambientada entre alegres fiestas campesinas y la procesión blanca de las willis, tan fascinantes como implacables: Giselle, el ballet romántico por excelencia, sigue conmoviendo al público con su delicada trama, atrapándolo gracias a la técnica y sensibilidad de la interpretación de los bailarines, en el contraste entre un mundo luminoso y un reino oscuro habitado por espíritus. El Ballet de La Scala recupera la inolvidable coreografía de Coralli-Perrot en la reposición de Yvette Chauviré, quien, con su cuidado y refinamiento en papeles como el de Giselle, elevó la tradición clásica en toda su pureza y alcanzó un reconocimiento internacional. Su versión, estrenada en La Scala en 1950, la tuvo a ella misma interpretando a la desdichada joven campesina que soñaba con el amor y amaba bailar. Con la escenografía clásica de La Scala creada por Aleksandr Benois, Giselle forma parte de la historia del teatro, representada por sus artistas en numerosos países del mundo, dando nueva vida y emoción a cada reposición y manteniendo viva esta maravillosa producción.

 

 

Argumento

 

Primer acto

En una aldea de la Renania medieval, Hilarión, cazador, ama a Giselle y tiembla de celos por Loys, bajo cuyo semblante de pueblerino se encuentra Albrecht, el duque de Silesia, quien aparece para encontrarse con Giselle tras haber ocultado su espada y su escudero en el bosque. La joven sale de casa y acepta el tierno galanteo de Albrecht disfrazado de Loys, quien jura amarla para confortarla de la negativa de una margarita que ella había deshojado. Hilarión declara más tarde su amor a Giselle, pero ella le rechaza y este jura venganza.

 

Dan comienzo las fiestas campesinas de la vendimia, a las que Giselle se une con entusiasmo y no sin el temor de su madre, pues desde niña había tenido una salud muy débil. Mientras la danza tiene lugar, su madre cuenta cómo jóvenes muertas antes de casarse se convierten en Willis, blancos fantasmas que vagan por los bosques al claro de la luna. Se interrumpen las fiestas para acoger al príncipe de Curlandia y a su hija Bathilde, que llegan de regreso de una cacería con su séquito. Giselle danza para la princesa, que le da un collar y vuelve a partir con los suyos, reanudándose la fiesta campesina. Al llegar Albrecht, Hilarión le desenmascara mostrando la espada que ha encontrado escondida en el bosque, y llama de nuevo con el sonido del cuerno a los nobles cazadores y a la princesa Bathilde, prometida de Albrecht. Este, con fingida desenvoltura y justificándose como simple deseoso de distracción entre las danzas campesinas, toma a Bathilde del brazo y se la lleva, sin cuidarse de Giselle. Giselle, al comprender el engaño, cae en la locura y delira iniciando pasos de danza entre los consternados presentes, para finalmente morir en brazos de su madre ante un Albrecht atónito y desesperado.

 

Segundo acto

Hilarión acude al bosque para visitar la tumba de su amada y es sorprendido por la medianoche y con ella la llegada de las Willis.

Myrtha, su reina, es la encargada de hacer la llamada a las Willis para iniciar así, una noche más, el ritual de la venganza, siendo Hilarión su primera víctima. Al oír pasos las Willis desaparecen. Es Albrecht quien se acerca, siente tanto arrepentimiento que se ha adentrado en el bosque buscando la tumba de Giselle y suplicar su perdón. Giselle se hace visible conmovida por su arrepentimiento e intenta prevenirle para que se marche del bosque, pero ya es tarde y la implacable Myrtha ordena a las Willis atraer a Albrecht hasta su presencia donde, haciéndole bailar, conseguirán quitarle la vida.

 

El amor que Giselle siente en su interior será la salvación de Albrecht, dándole su aliento y haciéndole resistir vivo hasta la llegada del alba. Con el amanecer las Willis desaparecen, y así Giselle tiene que despedirse de su amado para siempre y Albrecht trata inútilmente de retenerla, pero ella tiene que seguir su triste destino envuelta en esa maldición provocada por el engaño y la traición del hombre.

Programa y reparto

Coreografía: JEAN CORALLI – JULES PERROT
Revivida por YVETTE CHAUVIRÉ
Música: ADOLPHE ADAM
Escenografía y vestuario: ALEKSANDR BENOIS
Revisada por ANGELO SALA & CINZIA ROSSELLI
Director musical: MIKHAIL AGREST
Iluminación: ANDREA GIRETTI

 

Compañía de Ballet y Orquesta del Teatro alla Scala

Teatro alla Scala

El teatro alla Scala (también conocido como La Scala) de Milán es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.

La temporada del teatro suele iniciarse el 7 de diciembre, día de San Ambrosio, santo patrón de Milán. Todas las funciones deben terminar antes de la medianoche; las óperas más largas deben comenzar más temprano.

Entre los más grandes directores del Gran Teatro hay que citar figuras como Arturo Toscanini, Gianandrea Gavazzeni, Claudio Abbado, Georges Prêtre, Riccardo Muti y Daniel Barenboim.

Eventos relacionados